La Asociación APR consolida su evento estrella con un 7º Encuentro con Proveedores de récord en la Sala Truss del Movistar Arena
Madrid, 10 de abril de 2025
Por APR
El sector de los pavimentos y revestimientos ligeros vivió ayer una de sus jornadas más destacadas del año. La Asociación APR, Asociación de Empresarios, Distribuidores e Instaladores de Pavimentos y Revestimientos Ligeros, celebró su 7º Encuentro con Proveedores, un evento ya consolidado como una cita ineludible para los profesionales del sector. Esta edición, celebrada en la moderna y espaciosa Sala Truss del Movistar Arena de Madrid, reunió a casi 300 asistentes y contó con la participación de 51 proveedores nacionales e internacionales que ocuparon un total de 53 mesas de exposición distribuidas en las dos plantas del recinto.
Desde primera hora de la mañana, el ambiente fue efervescente. A las 9:30 en punto se abrieron las puertas y, con ellas, se dio inicio a una jornada marcada por la profesionalidad, la innovación, el intercambio de ideas y, por supuesto, el networking. Durante casi ocho horas, fabricantes, distribuidores, instaladores, técnicos, arquitectos, interioristas y otros actores clave del sector compartieron espacio, conocimientos, contactos y entusiasmo.
Un escaparate dinámico del sector
Las 53 mesas que poblaron la Sala Truss no eran simples expositores: eran auténticos microecosistemas de producto, innovación y conversación. Algunos de los proveedores presentaron sus soluciones bajo su marca propia, otros lo hicieron como representantes de firmas internacionales o de terceros, y todos, sin excepción, mostraron un firme compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la evolución del sector. Destacó la presencia de proveedores internacionales, especialmente de Alemania, que no quisieron perder la oportunidad de acercarse al pujante mercado español.
Entre materiales naturales, suelos vinílicos de última generación, sistemas de instalación innovadores y soluciones técnicas para todo tipo de revestimientos, el Encuentro ofreció una visión panorámica de lo más puntero y relevante del momento. La pluralidad de la oferta fue uno de los grandes puntos fuertes del evento, y permitió a los visitantes explorar y contrastar diferentes enfoques y tecnologías en un mismo espacio.


Un evento pensado para conectar
A lo largo del día, no hubo rincón de la Sala Truss que no respirara colaboración. Desde las primeras horas se respiró un ambiente de cercanía, marcado por la actitud positiva de los asistentes. Las conversaciones fluían de forma espontánea, se compartían tarjetas, se hacían demostraciones improvisadas, se intercambiaban opiniones sobre las tendencias actuales y futuras, y, lo más importante, se sembraban relaciones que, con toda seguridad, fructificarán en proyectos a corto y medio plazo.
Durante la mañana, los asistentes pudieron disfrutar de un café con bollitos, cortesía de la organización, que sirvió para hacer una breve pausa y recargar energías sin dejar de compartir impresiones. El almuerzo, servido mediante un catering de primer nivel, contribuyó a reforzar ese clima de cercanía y “buen rollo” generalizado que caracterizó todo el encuentro.


Palabras con peso para un sector en crecimiento
Uno de los momentos centrales del día fue el pequeño discurso ofrecido por Ignacio Gil, presidente de la Asociación APR. Subió al escenario con la serenidad de quien sabe que habla desde la experiencia y con el respaldo de un equipo comprometido. En su intervención, Gil agradeció de manera especial a todos los proveedores participantes, a las asociaciones hermanas del sector presentes, a los miembros de la Junta Directiva de APR y, por supuesto, a todos los visitantes y profesionales que hicieron posible este evento.
«Este encuentro es, hoy por hoy, el único evento exclusivo en España centrado en pavimentos y revestimientos ligeros. Cada edición ha supuesto un paso firme hacia adelante, aportando mayor solidez, profundidad y proyección a un sector que evoluciona con dinamismo y que reclama, cada vez con más fuerza, espacios como este para potenciar su desarrollo», afirmó Gil.
A continuación, cedió la palabra a Luis Rodulfo, Presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), quien también quiso dirigirse al público. Rodulfo ofreció una intervención concisa pero cargada de contenido, repasando la situación actual del sector de la construcción en España, subrayando la importancia del asociacionismo empresarial y reconociendo el valor de este tipo de encuentros como motor de crecimiento y cohesión.



Un impulso al presente y futuro del sector
El éxito de este 7º Encuentro con Proveedores de APR no solo se mide en cifras —aunque estas, sin duda, impresionan: 51 proveedores, 53 mesas, casi 300 asistentes, ocho horas de actividad—. Se mide también en sensaciones, en los apretones de manos que cerraron acuerdos, en los abrazos que celebraban reencuentros, en las sonrisas que acompañaban cada conversación, y en el ambiente de entusiasmo generalizado que se respiró en cada rincón de la sala.
La edición de este año refuerza la idea de que el sector de los pavimentos y revestimientos ligeros en España está más vivo que nunca. Los desafíos que enfrenta —desde la sostenibilidad a la digitalización, pasando por la formación continua o la necesidad de una mayor visibilidad— no hacen sino activar la necesidad de espacios como el Encuentro organizado por APR: puntos de encuentro reales, personales, cálidos, donde la tecnología se toca con las manos y donde las personas vuelven a ser el centro de todo.
Un agradecimiento colectivo y una promesa de futuro
Desde la Asociación APR se quiere extender un agradecimiento sincero a todas las empresas proveedoras que apostaron por esta edición, algunas de las cuales llevan ya años participando y otras que se han sumado por primera vez. También se agradece el trabajo impecable del equipo de organización, montaje y coordinación del evento, así como el respaldo institucional de entidades y asociaciones afines que acompañan y reconocen la labor que APR viene desarrollando en los últimos años.
El objetivo de este Encuentro era claro: generar oportunidades, compartir conocimientos, reforzar la red de contactos y dar visibilidad al valor y a la especificidad de un sector que, aunque muchas veces permanece en segundo plano, es esencial en cualquier proyecto de construcción, rehabilitación o interiorismo. Y ese objetivo se ha cumplido con creces.
En palabras de varios asistentes: “Este es un evento donde realmente se hacen cosas. No solo venimos a mirar o a charlar. Aquí se escucha, se aprende, se negocia y, sobre todo, se construye”.
Con el telón ya bajado de esta séptima edición, la sensación que deja es la de una comunidad fuerte, en movimiento, y con ganas de más. Y si algo quedó claro ayer en la Sala Truss es que la historia de este Encuentro no ha hecho más que empezar.
Porque el sector pide más. Y APR, sin duda, responderá.